"La Memoria del Agua": Del recuerdo a la esperanza
A través de esta serie de obras, exploro reflexiones y pensamientos sobre el bienestar emocional de los afectados por la riada (DANA) del 29 de octubre de 2024 en Valencia, y sus familiares. Mi proyecto no busca revivir el dolor, sino utilizar la experiencia como un punto de partida para una transformación interior y colectiva.
Inspirada en la poesía de Francisco Brines, especialmente sus Poemas Mediterráneos de "Tierra Nativa", mi objetivo es ofrecer al público valenciano a través de una exposición de arte, un espacio de catarsis donde las emociones y sentimientos se canalicen hacia la esperanza y la renovación. Se trata de convertir el recuerdo en una fuerza constructiva.
Para dar vida a esta idea, ya he tomado contacto con el Centro de Arte Contemporáneo de Algemesí (Valencia) l'ESART, donde voluntarios realizan un trabajo muy detallista para restaurar el patrimonio fotográfico de las familias afectadas por la riada. Existe mucho material que lamentablemente no puede recuperarse, pero sí podría resultar útil como elemento de composición.
Además, este proyecto continua creciendo con la incorporación de diferentes obras. Algunas se encuentran en fase de boceto, otras incorporan diversas técnicas, medios y materiales. La mayoría de las piezas son de gran formato, aunque también hay dibujos en acuarela y acrílico sobre papel, sin olvidar las esculturas.
Aquí mismo, en esta página, se añadirán los trabajos que conformarán la exposición "La memoria del agua: Del recuerdo a la esperanza", a medida que su producción finalice.
Isabel Castelló Ocampos

"Manos solidarias" o "Amar el sueño de la vida" 2m x 2m creta y carboncillo sobre lienzo






Serie "Sentimientos falleros"



